Tendencias en informes empresariales
Desde Lacélula queremos saber más para hacer cada día mejores informes, lo que nos motiva a profundizar sobre las novedades y prácticas de las empresas en la divulgación de información no financiera.
Y queremos compartir nuestros aprendizajes y reflexionees como medio para contribuir a que las organizaciones empresariales sean cada vez más sostenibles. Bienvenidos a nuestro blog sobre tendencias en informes empresariales sobre Responsabilidad Social Corporativa y sostenibilidad.
Houston, tenemos un problema: el informe de sostenibilidad supera las 150 páginas
El mundo de los informes de sostenibilidad está plagado de documentos larguísimos y este es un buen motivo para creer que nadie se los leerá. ¿Por qué es tan difícil hacer un informe de sostenibilidad corto? ¿Cómo podemos reducir páginas? Aquí va una propuesta para conseguirlo.
Liderazgo y comunicación de sostenibilidad: el ejemplo de Enagás
A mediados de septiembre supimos que Enagás, como Inditex y Naturgy (antes Gas Natural Fenosa), se erigía en líder de su sector en la revisión anual del Dow Jones Sustainability Index (DJSI), un índice de sostenibilidad que reúne a las empresas más sostenibles del mundo y que está al servicio de los inversores más responsables. ¿Por qué destaca la empresa gasista como líder de sostenibilidad en su sector a nivel global? ¿Qué claves nos ofrece su comunicación de sostenibilidad?
Textiles para un mundo sostenible: el Informe de sostenibilidad de Lenzing
El Grupo Lenzing es uno de los principales productores mundiales de pulpa obtenida de la madera y fibras ecológicas de celulosa. Su apuesta por la innovación sostenible en sus productos y su aplicado ejercicio de gestión de la sostenibilidad en su actividad hacen muy...
Cosas que olvidó el Grupo ING: la transparencia está en la esencia de la honestidad
En su paso por CSR Spain 2018 Atja Bechtel, Directora de Integridad Empresarial en Transparency International, nos recordó lo relevante que es la transparencia como freno de la corrupción. Unos días antes ING, el banco de referencia para los holandeses, nos dejaba un ejemplo de ello. El Grupo pagaba una multa millonaria por no supervisar el blanqueo de dinero durante seis años, dinamitando su imagen de empresa responsable.
Vender carne en la era de la sostenibilidad y contarlo
Vion es grupo internacional que opera en uno de los sectores con más impacto ambiental y que mayor atención pública genera: la producción de carne. Su Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2017 es una respuesta inteligente a este hecho y nos habla de una empresa dispuesta a evolucionar y pervivir.
Capital natural, dando forma y relato al vínculo entre naturaleza y empresa
Generar información ambiental material es clave para el futuro de la gestión sostenible desde las empresas. Sin embargo, aún representa un gran reto intelectual. Iniciativas como el Protocolo de Capital Natural …….
No Warren Buffet y bienvenido 2018
El mes de enero parece ser el momento de sacar el oráculo y ponerse a definir tendencias en cualquier sector. ¿Qué será lo que marcará la agenda de los informes de sostenibilidad y RSC en 2018? Bueno, si uno trabaja diariamente en algo tiene fundadas sospechas...
Nutresa, un alumno aventajado del reporting integrado
En mi búsqueda de informes que desarrollen las prácticas del Marco de Reporting Integrado he encontrado un caso muy reseñable: Nutresa.
Alinear los ODS con el proceso de creación de valor
Desde el Consejo Internacional de Reporting Integrado (IIRC por sus siglas en inglés) consideran que el proceso de creación de valor definido en el Marco facilita poner el foco en el desarrollo sostenible y, por tanto, contribuir a los ODS si éstos se introducen en la estrategia. Su documento The Sustainable Development Goals, integrated thinking and integrated report ofrece cinco pasos para conseguirlo.
Ferrovial frente al Integrado: observaciones sobre su informe 2016
Una buena forma, incluso imprescindible, de aprender sobre la creación de informes integrados es acercarse al trabajo que están haciendo las compañías más avanzadas en reporting de sostenibilidad.
Ferrovial es una de ellas. Sus informes siempre han sido bien considerados en el sector de la RSC y entre los analistas. Así que había que echarle un vistazo en busca de cosas que aprender, ya que se publica como un Informe Anual Integrado.
Retos del Informe Integrado
La aplicación del Marco de Reporting Integrado de forma completa implica acometer cambios radicales en la forma de entender y comunicar la creación de valor desde la empresa. Es tal el salto que resulta fácil descartar su uso. Desde mi punto de vista, la aproximación más adecuada es verlo como una oportunidad para mejorar nuestro informe con prácticas interesantes que también nos pueden ayudar a gestionar mejor la sostenibilidad desde la empresa.
Reporte integrado para una estrategia a largo plazo
Hacer reporting teniendo en cuenta el principio de materialidad, respondiendo a los indicadores adecuados, con el mayor alcance posible y antes de que se acerquen peligrosamente los calores del verano, ya es un reto para los responsables de RSC. El reporting...