Pyme Toolkit
Es muy importante que las pequeñas y medianas empresas logren asumir el reto que supone integrar la sostenibilidad en su forma de operar. Esta cuestión ha dejado de ser una opción.
La creciente legislación social y ambiental, la aplicación de requisitos ASG (ESG, en inglés) por parte de las grandes empresas a sus proveedores y las oportunidades para aquellas capaces de alinear sus modelos de negocio con la sostenibilidad obligan a la pyme a trabajar en este ámbito.
Sin embargo, las pymes tienen retos propios que les impiden aplicar las aproximaciones de las grandes empresas a la gestión de la sostenibilidad. Necesitan un enfoque adaptado a su realidad.
En este espacio recopilamos documentos y herramientas que sirven a este propósito. Con ello, queremos contribuir a que las pymes puedan profundizar, aprender y desarrollar estrategias que les permitan incrementar su propuesta de valor.
Hacia un enfoque distintivo con BCorp
BCorp es un estándar internacional dirigido a distinguir a empresas con propósito.
Lograr ser una empresa BCorp implica superar un proceso de certificación en el que la empresa debe mostrar un compromiso serio con las prácticas responsables en 5 áreas de gestión (Gobernanza, Trabajadores, Clientes, Medio Ambiente y Comunidad) y vocación por lograr un impacto transformador a través de un modelo de negocio. BCorp nació para cambiar la forma de hacer negocios y lograrlo requiere un esfuerzo diferencial.
Este cambio es un proceso al que están invitadas todas las empresas y B Lab – la organización que impulsa la certificación BCorp – ofrece varias herramientas de trabajo gratuitas para ponerse a ello.
La Evaluación de Impacto B es la herramienta digital que usan todas las empresas que quieren ser BCorp para saber si lograrían los 80 puntos necesarios para conseguir la certificación BCorp.
Basta registrase en ella y cualquier organización, incluidas puede ver todos los requisitos a cumplir para una empresa de su tamaño y actividad, y con ello descubrir una auténtica hoja de ruta para introducir los aspectos ASG en su dinámica de gestión.
En este enlace puede acceder a la evaluación:
https://app.bimpactassessment.net/get-started
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Los ODS de Naciones Unidas son una herramienta clave para introducir los retos de la sostenibilidad en la empresa. Sin embargo, la mayoría de las pymes no los han incorporado en su gestión, aunque ayudan a comprender la relevancia y el alcance agregado de las medidas...
Economía circular
La economía circular plantea una estrategia de producción y uso de los productos, los materiales y los recursos que logre mantenerlos durante el mayor tiempo posible en el sistema económico.
Huella de carbono
El cálculo de la huella de carbono de nuestra organización y la aplicación de medidas para reducir las emisiones de GEI es el primer paso para participar en la lucha contra el cambio climático.
Buen gobierno
Para desarrollar un sistema de debida diligencia ASG e integrar la sostenibilidad con un sentido estratégico en una organización es necesario crear los foros y dinámicas de decisión adecuadas en la empresa.
Compliance
Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Compliance son disciplinas muy relacionadas.
Guía para el autodiagnóstico de sostenibilidad en PYMES
La Cámara de España ha creado un cuestionario online para facilitar a las pymes saber en qué punto están en materia social y ambiental.
Biodiversidad
La protección de la biodiversidad es uno de los aspectos que está encontrando más dificultades para abrirse camino en la gestión ambiental de las empresas.