Estrategias y Comunicación en RSC
para contribuir a la sostenibilidad
para contribuir a la sostenibilidad
El mundo de los informes de sostenibilidad está plagado de documentos larguísimos y este es un buen motivo para creer que nadie se los leerá. ¿Por qué es tan difícil hacer un informe de sostenibilidad corto? ¿Cómo podemos reducir páginas? Aquí va una propuesta para conseguirlo.
A mediados de septiembre supimos que Enagás, como Inditex y Naturgy (antes Gas Natural Fenosa), se erigía en líder de su sector en la revisión anual del Dow Jones Sustainability Index (DJSI), un índice de sostenibilidad que reúne a las empresas más sostenibles del mundo y que está al servicio de los inversores más responsables. ¿Por qué destaca la empresa gasista como líder de sostenibilidad en su sector a nivel global? ¿Qué claves nos ofrece su comunicación de sostenibilidad?
La Objetivos de Desarrollo Sostenible han sido concebidos de forma integral. No hay un objetivo menos importante que otro para el éxito de esta hoja de ruta. Sin embargo, hay que prevenir la inacción de las empresas y priorizar ODS puede ser un modo para lograrlo.
En su paso por CSR Spain 2018 Atja Bechtel, Directora de Integridad Empresarial en Transparency International, nos recordó lo relevante que es la transparencia como freno de la corrupción. Unos días antes ING, el banco de referencia para los holandeses, nos dejaba un ejemplo de ello. El Grupo pagaba una multa millonaria por no supervisar el blanqueo de dinero durante seis años, dinamitando su imagen de empresa responsable.
Vion es grupo internacional que opera en uno de los sectores con más impacto ambiental y que mayor atención pública genera: la producción de carne. Su Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2017 es una respuesta inteligente a este hecho y nos habla de una empresa dispuesta a evolucionar y pervivir.
Generar información ambiental material es clave para el futuro de la gestión sostenible desde las empresas. Sin embargo, aún representa un gran reto intelectual. Iniciativas como el Protocolo de Capital Natural …….
En mi búsqueda de informes que desarrollen las prácticas del Marco de Reporting Integrado he encontrado un caso muy reseñable: Nutresa.
Desde el Consejo Internacional de Reporting Integrado (IIRC por sus siglas en inglés) consideran que el proceso de creación de valor definido en el Marco facilita poner el foco en el desarrollo sostenible y, por tanto, contribuir a los ODS si éstos se introducen en la estrategia. Su documento The Sustainable Development Goals, integrated thinking and integrated report ofrece cinco pasos para conseguirlo.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.